Seguimos repasando las distintas plataformas de Crowdfunding Social, y en esta ocasión os quiero hablar de GoFundMe, la plataforma norteamericana, donde podremos conseguir donaciones para cualquier proyecto social.
Aunque realmente, podemos decir que más que una plataforma de Crowdfunding, GoFundMe es una web para recolectar fondos para causas sociales de todo tipo.

Origen de GoFundMe.
GoFundMe nace en el año 2010 en San Diego y presume en su web de ser la plataforma de campañas de recolección de fondo más grande del mundo, recaudando más de 5 mil millones de dólares hasta la fecha y contando con una comunidad de más de 60 millones de usuarios.
Desde su llegada a España en febrero de 2017, han sido muchos los proyectos sociales que han logrado financiarse a través de esta plataforma.
Recientemente se ha producido un hito, y es que en los últimos 5 meses ha logrado recaudar un total de 13,6 millones de Euros sólo en proyectos de nuestro país. Esto ha permitido financiar un total de 1.180 proyectos.
Lider mundial en recolección de fondos.
El pasado año 2018 GoFundMe adquirió a otras plataformas de Crowdfunding Social, concretamente a Crowrise, a YouCaring y a Generosity, web para causas sociales de Indiegogo. De esta forma, se ha convertido en el líder mundial en cuanto a Crowdfunding Social se refiere, estando presente en unos 19 países.
Concretamente, Gofundme está activo en: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Holanda, Noruega Portugal, España, Suecia, Suiza, Inglaterra, y Estados Unidos.
Con estas adquisiciones GoFundMe cambió su modelo de negocio, pasando a ser una plataforma gratuita (antes cobraba un 5% del total recaudado). Únicamente aplica un cargo del 2.9 % más 0.30 $ por el procesamiento de pagos con tarjeta de crédito.
Ahora bien, GoFundMe solicita a los donantes una aportación voluntaria para el mantenimiento de la plataforma en el momento de realizar la donación.
Tipos de Campañas en GoFundMe.
GoFundMe propone campañas de tipo “Todo Cuenta”, normalmente sin objetivo mínimo de recaudación y sin fecha límite. Puedes dejar abierta la campaña el tiempo que consideres oportuno.
Las campañas pueden ser creadas por particulares o por alguna organización benéfica, aunque solo pueden ser administradas por la persona creadora de la cuenta, la cual también será la responsable de administrar las retiradas de los fondos.
La principal ventaja que presenta esta plataforma respecto al resto es que dispone de una App móvil para iOS y Android, a través de la que podemos crear, administrar y realizar donaciones fácilmente.

Aunque esta web se puede usar para recolectar fondos para multitud de causas, las categorías principales son las siguientes:
Campañas para cubrir gastos médicos.
Debemos tener en cuenta que en EEUU, país de origen de esta Plataforma, no disponen de una Seguridad Social tal y como la conocemos en España, e incluso contando con seguros médicos, ciertas facturas médicas pueden ser una auténtica carga económica para muchas familias. Esta plataforma pretende cubrir ese hueco y nos facilita una herramienta para poder costear esos gastos, en caso que sea necesario.
Según la información de su web, Gofundme son los líderes en campañas on line para financiar gastos médicos, recaudando más de 500 millones de euros al año en este tipo de campañas.

Campañas para protectoras de animales.
No cabe ninguna duda que las protectoras de animales han sido una de las mayores beneficiadas con el desarrollo del Crowdfunding. Han visto en esta herramienta de financiación una alternativa muy potente para costear sus proyectos.

Y esta plataforma no es ajena a este hecho, contando con multitud de causas en las que se ayuda a diferentes colectivos de defensa animal.
Campañas para conseguir donaciones para un proyecto de alguna ONG.
A través de GoFundMe podemos recolectar fondos para proyectos concretos de ONG, Fundaciones, o cualquier organización benéfica que necesite financiamiento para un proyecto en concreto.
Campañas para situaciones de Emergencias.

A día de hoy, GoFundMe ha recaudado más de 100.000 $ para sufragar los gastos ocasionados por una situación de emergencias. Las víctimas de terremotos, inundaciones, incendios y demás catástrofes naturales pueden usar esta plataforma para obtener una ayuda inmediata.
Campañas para homenajes o recordatorios.
Muchas de la causas abiertas en esta plataforma son para recolectar fondos para sufragar los gastos generados por el funeral de un familiar o amigo. Este tipo de campaña está más extendida en Estados Unidos, en el que los seguros de decesos no son tan habituales como en España.
Conclusión.
Como ves, GoFundMe se ha convertido en el referente mundial en lo que a captación de fondos se refiere, y por tanto en una gran herramienta para llevar a cabo tu campaña de Crowdfunding Social.
Ya sabes, si necesitas conseguir donaciones para un proyecto de ámbito social a través de una plataforma on line, GoFundMe es una muy buena opción.
Y si necesitas ayuda para hacerlo, ¡no dudes en contactarme!