En este artículo te enumero una serie de acciones importantes que deberás llevar a cabo entes del lanzamiento de tu Campaña de Crowdfunding Solidario.
Una de las principales causas de fracaso de muchas campañas de Crowdfunding Solidario se debe a un lanzamiento prematuro. Muchas veces nos puede el ansía de lanzar la campaña y empezar a recaudar cuanto antes sin haber desarrollado debidamente la fase de planteamiento de campaña.
Cada vez estoy más seguro de que el éxito o fracaso de una campaña lo determina en gran parte la preparación que hayamos hecho de la misma. Y desgraciadamente, en muchas ocasiones el planteamiento de la campaña será tan determinante que no podrás realizar grandes cambios de rumbo una vez iniciada la campaña.
Incluso las campañas bien planificadas no garantizan el éxito, aunque sin una planificación adecuada las probabilidades de fracaso aumentan drásticamente.
Acciones previas al lanzamiento de una campaña de Crowdfunding Solidario.
1. Elige la plataforma adecuada.
En función al tipo de campaña que vayas a lanzar tendrás que elegir la plataforma adecuada. De este modo, si la causa que defiendes requiere una recurrencia en la ayuda, sin un límite de tiempo determinado de antemano, tendrás que elegir una plataforma que te permita llevar a cabo campañas recurrentes. Este es el tipo de campaña habitual que se crean con el objetivo de financiar un determinado tratamiento médico, o bien el mantenimiento de una protectora de animales.
Los costes de los tratamientos que necesita Alba son mensuales, por lo que a la hora de elegir la plataforma para la campaña Albaayuda optamos por Teaming, entre otras cosas, por su carácter recurrente.
Por contra, si necesitamos una cantidad de dinero concreta, optaríamos por una campaña de inicio-fin, con objetivo mínimo, como la campaña para el proyecto de comedores infantiles en Burkina Faso lanzada por la asociación Aviación sin Fronteras en la plataforma Mi grano de arena.
Por tanto, lo primero que debes tener claro es que tipo de campaña necesitas y en función a eso elegir la plataforma adecuada.
Conozco muchas plataformas de crowdfunding solidario, por lo que si necesitas ayuda, no dudes en contactarme.
2. Establece un objetivo alcanzable
Será muy importante establecer un objetivo mínimo que cubra nuestras necesidades pero que a la vez no sea muy pretencioso. Un objetivo demasiado alto podría desmotivar a nuestros donantes al ver que no se va a alcanzar.
En el objetivo de recaudación que establezcas deberás incluir los costes de tú campaña. Estos son entre otros: Costes de la plataforma, costes de las pasarelas de pagos, coste de generación de las recompensas y los envíos de las mismas, si las hubiera.
Si necesitas ayuda con los costes que pueda generar tu campaña estoy encantado de ayudarte.
3. Asegura un buen arranque de campaña.
Tener un objetivo alcanzable nos ayudará sin duda a tener un buen arranque de campaña.
Asegurar un arranque de campaña explosivo es garantía de éxito casi asegurado.
La mayoría de campañas exitosas han tenido un buen arranque, superando el 30 % de la recaudación en la primera semana.
Para ello, tiraremos de familia y amigos que son los que deberán darle el impulso inicial a nuestra campaña aportando en las primeras 24 horas.
De esta manera nuestra campaña será más atractiva para los visitantes, pudiendo aumentar así la conversión.
4. Cautiva a tu audiencia con tu historia.
Cuenta tu historia de tal forma que la interioricen los visitantes de tu campaña y la hagan suya, sintiéndola como propia. El componente esencial de una buena historia para una campaña de Crowdfunding Solidario es la emoción.
Intenta tocar la fibra de los visitantes de tu campaña y la conversión visitante/donante se disparará.
Para ello tendremos que valernos de las herramientas que la plataforma elegida ponga a nuestra disposición: videos, fotos y textos, etc…
5. Prepara un buen VIDEO para tu campaña.
Una campaña que disponga de un buen vídeo aumenta en un 120% las posibilidades de alcanzar el 100% del objetivo de recaudación propuesto.
Así que la importancia de tener un buen vídeo de campaña es vital.
En este video podremos mostrarnos a nuestra audiencia, contando directamente la historia de la campaña y ofreciendo todos los detalles del proyecto.
Eso sí, si vas a realizar un vídeo para tu campaña de Crowdfunding Solidario intenta que la imagen y el sonido sean decentes. Y si nos lo puede hacer alguna productora o profesional que cuente con los equipos adecuados, mucho mejor. El producto final será mucho más cuidado que si lo grabamos con medios propios.
Aunque se puede dar el caso que la plataforma que elijamos no nos permita poner un video en la cabecera de nuestra campaña, como es el caso por ejemplo de Teaming. En este caso, nos vendría muy bien disponer de una web de campaña donde publicar dicho video además de la propia plataforma de crowdfunding.
Conclusiones
Como ves, son acciones concretas, unas más simples y fáciles de llevar a cabo que otras, pero todas ellas indispensables para tener una campaña exitosa.
No te van a aseguran el éxito de tu campaña de Crowdfunding Solidario, pero lo facilita en gran medida.
Si necesitas ayuda con tu campaña no dudes en contactar conmigo, estaré encantado de ayudarte.