Como ya vimos en artículos anteriores, la comunicación de nuestra campaña es esencial para lograr el objetivo de la misma. Uno de los principales canales de comunicación que podemos usar para dar a conocer nuestra campaña es Facebook. En este post veremos la relación entre las FanPage y el Crowdfunding de Donación.
No debemos confundir la FanPage con los Perfiles personales de Facebook. Para diferenciarlos, podemos decir que existen dos maneras de tener presencia en Facebook:
- Una de ellas es creando un Perfil personal. Este perfil representaría a una persona concreta, la cual puede compartir actualizaciones, agregar a amigos, etc… Aunque las actualizaciones que realicemos desde nuestro perfil personal son públicas, sólo las podrán ver aquellas personas que nos han agregado como amigos.
- La otra opción es crear una FanPage. Una Fans Page, representaría a una empresa u organización aunque debe estar asociada obligatoriamente a una cuenta personal. Cuenta con múltiples funcionalidades que no están presentes en un perfil personal, las cuales nos permiten conocer exhaustivamente la interacción de los fans de nuestra página. Para ello nos ofrece, estadísticas muy completas del comportamiento de dichos fans en nuestra página.
¿Cómo saber si estamos usando un Perfil Personal o una FanPage?
Muchos usuarios no logran distinguir si lo que tienen es un Perfil personal o una FanPage. Para diferenciarlas podemos hacer una comprobación rápida:
Si los usuarios tienen que enviarnos una solicitud de amistad a la página de nuestra campaña, lo que estaríamos usando sería un Perfil Personal. En cambio, con una FanPage los usuarios no necesitan enviarnos una solicitud de amistad, tan sólo tienen que dar al “Me Gusta”. De esta forma, el proceso de unión a nuestra página es mucho más rápido y sencillo.
Ventajas de usar FanPage para nuestro proyecto de Crowdfunding de Donación.
Las ventajas de usar una FanPage en nuestra campaña pueden ser varias. Vamos a enumerarlas a continuación:
- Varios administradores: Una FanPage nos dará la posibilidad de tener varios administradores en nuestra página. Esto es ideal en caso de que la campaña de Crowdfunding de donación sea lanzada por un equipo.
- Imagen: Usar una FanPage para la difusión de nuestra campaña transmite una imagen “más profesional” de nuestro proyecto, y por tanto eso redundará en una mayor confianza, aspecto clave para aumentar la tasa de conversión visitante/donante.
- Número de amigos o seguidores ilimitado: Es uno de los mayores problemas que podemos tener al no usar para nuestro proyecto una FanPage de Facebook. La cantidad de amigos que podemos tener en un Perfil Personal está limitado a 5000 personas. En cambio, en una Fans Page la cantidad personas que pueden seguir nuestra página, son ilimitadas.
- Buscadores: Las FanPage de Facebook y parte del contenido que se publica en ellas son indexadas por los buscadores, mientras que los perfiles personales no se indexan.
- Personalización: Una FanPage nos permitirá una mayor personalización, lo que favorecerá por tanto a la imagen de la campaña. Podremos crear un Logotipo, una Portada, Etiquetas, etc…En una FanPage, los demás pueden etiquetar a otras personas en nuestra Página, lo que favorecerá sin duda a la difusión de nuestra campaña; en cambio, en el caso de un Perfil Personal, sólo pueden etiquetar a otras personas nuestros amigos. Uno de los elementos característicos de las FanPage es la etiqueta Información. En ella podemos incluir los siguientes elementos:
- Los datos básicos de la campaña de Crowdfunding de Donación.
- Enlace al sitio web principal de la campaña.
- Enlace a nuestra campaña .
- Datos de contacto (email, Teléfono, etc…).
- Y lo más importante: Facebook está implementando la posibilidad de realizar donaciones directamente desde su plataforma. Para ello tendremos que solicitarlo a la plataforma. Uno de los requisitos es que la categoría de nuestra página debe ser “Organización sin ánimo de lucro”. No obstante, esta implementación está siendo gradual, por lo que es posible que aún no esté disponible para tu página. De hecho lo he solicitado un par de veces para la página de Albaayuda y aun no me lo han habilitado.
- Pestañas: Las Tabs o Pestañas, sólo están disponibles para FanPages y no para Perfiles Personales. Son secciones en dónde podemos crear contenido específico, como un formulario de contacto, incluir un vídeo de presentación de nuestra causa, eventos relacionados, etc…
- Estadísticas (Facebook Insights): Sin duda, una de las mejores herramientas para medir la repercusión de nuestra campaña en redes sociales. Gracias a los datos que podemos extraer de la herramienta de análisis de Facebook podemos enfocar nuestra estrategia de difusión y analizar la repercusión que que está teniendo la misma. Podemos conocer cuantas de visitas reciben nuestras publicaciones, cuántas veces se han compartido, cuántos “Me gusta” tienen, qué día, semana o mes es el de más actividad, así como información demográfica sobre los fans de nuestra página (edad, sexo, país).
- Anuncios (Facebook Ads): Lamentablemente con los últimos cambios en el algoritmo de Facebook el alcance orgánico de las publicaciones de las FanPages se ha visto reducido drásticamente. Los anuncios de Facebook son una forma económica y efectiva de llegar a potenciales donantes y dar a conocer nuestra campaña. Obviamente, como habrá podido suponer, Facebook Ads sólo está disponible para las FanPage.
Y hasta aquí el post de hoy donde hemos comprobado cuanto de útil nos puede ser para nuestro proyecto de Crowdfunding de Donación el contar con una FanPage. Si quieres que te ayude con tu proyecto, no dudes en contactar conmigo.