El desarrollo de internet y de las Redes Sociales han cambiado la forma en la que las entidades sin ánimo de lucro pueden financiar sus proyectos. Desde una ONG, a una Fundación o Asociación sin ánimo de lucro, o simplemente cualquier persona que quiera recibir donaciones de sus seguidores pueden usar esta herramienta que te presento hoy para conseguir donaciones online.
¿Que es Give y cómo te puede ayudar a conseguir donaciones online?
Uno de los pilares fundamentales para una entidad sin ánimo 5de lucro hoy día es su pagina web. Internet ha democratizado las oportunidades y cualquier persona desde un simple ordenador puede hacer llegar su mensaje y su misión a miles de personas a través de las Redes Sociales.
¿Y si pudieras contar con un sistema que te permitiera recibir donaciones online para tu causa/proyecto? Pues eso precisamente es lo que hace Give.
Give es una funcionalidad que se instala en tu web, concretamente se trata de un plugins de WordPress, que te permite de forma fácil y cómoda recibir donaciones por internet. Expones en tu web una causa o proyecto y permites a los visitantes que puedan realizar donaciones al mismo por medio de un simple formulario. Así de fácil.
Give nos permite mostrar el objetivo de financiación, en el caso de que el proyecto en cuestión necesite una cantidad concreta para llevarse a cabo. Incluso nos puede mostrar el porcentaje alcanzado. Por ejemplo, imagina que tienes que ampliar el santuario de animales de tu organización, y los nuevos terrenos tienen un presupuesto de 10.000€. Pues podrías mostrar de una forma visual, por medio de una barra, el porcentaje completado.
Puedes recibir dichas donaciones en una cuenta bancaria si la donación se realiza mediante transferencia, o bien en tu cuenta Paypal; o lo que es mejor, permitir el pago con tarjeta bancaria gracias a Stripe, plataforma de pagos online usada por millones de ecommerces y profesionales. Abrirte una cuenta en Stripe es gratis, al igual que en Pay Pal, sólo te cargarán una comisión del total recaudado.
Give es una herramienta gratuita, aunque también dispone de funcionalidades añadidas que son de pago. Estos complementos van desde poder recibir pagos con tarjetas bancaria a través de Stripe, hasta una funcionalidad para poder editar los recibos de donación, pasando por poder hacer donaciones recurrentes, entre otras muchas.
Podemos pagar cada complemento por separado o suscribirnos a su plan de licencias en función a nuestras necesidades. Por una cuota mensual podremos usar varias de ellas.
Ejemplos de uso de Give.
Con esta herramienta podrías desarrollar una plataforma de financiación colectiva en vuestra propia página web realizada en wordpress. Podrás implementarla para recibir donaciones de una única causa, como hacemos en Albaayuda, o bien, usarla para varios proyectos a la vez y que sea el propio donante el que elija a cuál de ellos donar.
Por ejemplo, se me ocurre que una ONG proponga varios posibles proyectos en su web y sean sus donantes los que decidan cuál de ellos llevar a cabo gracias a sus donaciones. Esto democratizaría el uso de los recursos de la entidad, más allá de las decisiones que pueda tomar su junta directiva, además de facilitar e impulsar las donaciones a dicha organización.
Una de las funcionalidades extras más interesantes es la que nos permite recibir donaciones recurrentes, con la periodicidad que nosotros o el donante elija (semanal, mensual, anual,…). De esta forma multiplicaríamos la ayuda recibida.
Conclusiones finales.
Como veis, Give es una herramienta muy interesante para todas aquellas entidades que se quieran lanzar al mundo de las donaciones online, facilitando el proceso enormemente.
Espero que os haya gustado y que podáis aplicarlo en vuestros proyectos. Si tenéis alguna duda o sugerencia, ya sabeis, hacédmela llegar a través del formulario de contacto.
¡Hasta pronto!